miércoles, 12 de diciembre de 2007

LA REFORMA TE DEFORMA

LA REFORMA TE DEFORMA


La Reforma Constitucional en Venezuela, actualmente es un tema que esta en boca de cada venezolano, mientras el oficialismo decidió abruptamente que la reforma se va hacer en dos bloques, la propuesta de 58 artículos, de los cuales 33 fueron propuestos por el primer mandatario nacional, y 25 por la Asamblea Nacional. Dando así paso a la campaña por el SI. Por otra parte la oposición se enfila por la campaña del No, una de las razones es que no se le permitió que la propuesta fuese votada tema por tema, además afirman que de aprobarse esta reforma se implantara una hegemonía del poder a los Venezolanos, se impondrá un pensamiento único. O lo que es mejor dicho se le doblara el brazo al venezolano.

Y es que este tema preocupa completamente al Venezolano, los niveles de desinformación son muy altos, el ciudadano de a pie desconoce los artículos de esta reforma. Hay un fuerte temor por la aprobación de esta reforma, que no ha sido consultada completamente al pueblo, no se ha visto a ningún diputado de la asamblea nacional, subir los cerros, y ampliar el tema a los habitantes del soberano mismo.


Esta vez este tema ha preocupado no solo a los actores políticos de oposición si no que hemos vistos que algunos factores que apoyan al oficialismo han levantado su voz, manifestando algunas incomodidades con esta reforma y la manera como el presidente del régimen trata de imponerla. Los estudiantes, los trabajadores, los obreros, los buhoneros, los taxistas, los chóferes de buses, las amas de casas, el habitante de los barrios, o el ciudadano de a pie también se han involucrado en esta alta interrogante que trae esta reforma.

El régimen trata de vender la idea de que el pueblo tendrá mas poder, ¿Y como tendrá mas poder el pueblo, si ni siquiera podrá elegir sus gobernantes, su derecho al voto será cercenado, pues el presidente lo hará utilizando su dedo todopoderoso, ¿Es que acaso esto no deforma el derecho al voto?
En otro ámbito el tema de la reelección indefinida del mismísimo presidente de la republica, no permitirá que existan otras opciones o alternativas para ejercer la primera magistratura. ¿Es que acaso esto no deforma el derecho a la participación e igualdad de oportunidades?

Además esta reforma le otorga mas poder al Presidente y menos al pueblo. El tema de los consejos comunales es como darle una golosina a un niño para tenerlos entretenidos y emocionados, pero ya veremos en la practica que estos consejos comunales serán olvidados y utilizados políticamente. Más bien será el presidente quien tenga todo el poder en sus propias manos, será como una especie de todopoderoso. ¿Es que acaso tanto poder no llega a deformar la fidelidad de un mandatario?







Mientras esto sucede los problemas del Venezolano cada vez se van incrementando, la escasez de productos alimenticios tales como la leche, huevo, aceite, afecta a todas las clases sociales la alta, la media y la mas golpeada la clase media baja, las personas que habitan en los sectores populares sufren mas estas consecuencias, pues tienen que calarse grandes colas, y montar una cacería en los abastos y supermercados para poder obtener sus alimentos básico.

La situación de inseguridad cada vez golpea fuertemente al ciudadano de a pie, aquí en este tema no hay reforma que valga. Con gran impotencia vemos como mueren los jóvenes en los sectores populares, como los atracos se convierten en el pan nuestro de cada día, como los cuerpos policiales dejan de ser efectivos y mantener una ética que permita brindarle mas seguridad al ciudadano. ¿Es que acaso esto no deforma la vida y la seguridad del venezolano?

Por otro lado lo abandonado que han estado los barrios en este largo y tedioso gobierno, las calles llenas de huecos, aquí el municipio sucre se gana el primer lugar, la situación de la basura, aquí el municipio libertador también gana el primer lugar, la situación de inseguridad, aquí casi toda Venezuela tiene el primer lugar en muertes.
¿Es que acaso esto no deforma el buen vivir y armonía del venezolano?.
Lo cierto es que al presidente del régimen se le antojo hacer una supuesta reforma de nada mas y nada menos 69 artículos, ¡¡¡¡que antojitooo!!!. ¿Será que esta reforma transformara para bien la vida del venezolano, mejorara su calidad? Lo que dice la gente en las calles, en las fábricas, en los barrios, el metro, en la bodega, en la tasca, es que NOOOOO, Esta reforma no ayudara a mejorar al venezolano, esta reforma no permitirá la disidencia, ni el pluralismo político, ya HUGO RAFAEL lo advirtió hace unos meses hay que pulverizar completamente a la oposición.
De aprobarse esta reforma, se nos impondrá un pensamiento único el del socialismo. ¿Que pasara con aquellos venezolano que creen en la democracia pero que no comparten el pensamiento socialista?
El camino es expresarse aunque sea por última vez ante las urnas electorales, apoyar a los miembros y testigos de mesas, dar su gran apoyo, tener la valentía para salir a las calles y gritar que ASI NOO, es Gritar JUSTICIA.

NO PODEMOS CALLARNOS EN ESTA OCASIÓN Y EN LAS QUE NOS TOCARAN POR VIVIR.

Por esta y miles de razones es que LA REFORMA TE DEFORMA.

Desed Petare Norte Vicente alexander

martes, 19 de junio de 2007

SEGURIDAD EN ROJO ROJITO

Seguridad en rojo rojito Con este titular amanecemos diariamente en el Municipio Sucre. Para ilustrarles un poco mas, este populoso municipio esta conformado por: 5 parroquias: Petare, Leoncio Martínez, Caucagüita, Mariches y La Dolorita 164 Km2 2 millones de habitantes 1952 barrios, 400 invasiones y 46 urbanizaciones 416 mil electores inscritos en el REP. 80% de pobreza 171 mil personas con alguna discapacidad 300 mil personas transitan a diario por la Redoma de Petare En tan habitada zona la situación de inseguridad crece cada vez mas, y es que hasta ahora que no hay una salida que ayude a ver la luz al final del túnel. Los habitantes son azotados constantemente por el hampa, aquí no hay exclusión alguna, pues los vecinos de las urbanizaciones sufren las consecuencias de los secuestros Express, Asaltos en apartamentos, y vía publica, hurto de vehículos, entre otros. En los barrios la situación es un poco mas fuerte, pues allí la vida esta a la buena de DIOS. En las zonas populares el azote empieza a muy tempranas horas de la mañana cuando, el soberano pueblo trabajador sale desde muy temprano a sus puestos de trabajo, y es asaltado en los callejones, en la camionetita por puesto, o antes de llegar al metro de Petare. En otro ámbito los encuentros entre bandas armadas dejan una gran tristeza en las comunidades pues hay un alto índice de muertes, entres ellos muchos jóvenes desde 16 a 28 años. Nos estamos quedando sin juventud, sin futuro. Estos enfrentamientos han dejados muchos hogares enlutados, algunos hasta de manera perpetua, hay casos en los que a una misma familia ha perdido mas de uno de sus miembros. Otra situación es, que en las zonas populares cada vez va creciendo el número de jóvenes lisiados, victimas de impactos de balas que los han dejado inválidos, sin un brazo, pierna, y algunos hasta con tiros en la cabeza que los ha dejado en la paraplejia. Cuando se presentan los encuentros entre bandas (donde ellos tratan de saldar sus broncas), la comunidad no tiene aviso alguno y esto los agarra desprevenidos totalmente, por esta razón muchas victimas caen inocentemente y no tienen por lo general nada que ver con el asunto. Actualmente en el Municipio Sucre se hizo una investigación con e apoyo de líderes comunitarios y políticos insertados en las Parroquias de Mariches, Caucaguita, La Dolorita, Petare y Leoncio Martínez, en esta investigación se pudo determinar que: Desde el año 2000 hasta lo que va del 2007 se han cometidos 3.871 homicidios. En el Año 2000 se cometieron: 554 En el Año 2001 se cometieron: 500 En el Año 2002 Se cometieron: 518 En el Año 2003 se cometieron: 580 En el Año 2004 se cometieron: 479 En el Año 2005 se cometieron: 438 En el Año 2006 se Cometieron: 592 En el Año 2007 se han cometido hasta el mes de abril: 210 asesinatos. (Ojo y aun no hemos concluido el año.) Esta situación ocurre también porque: Poli sucre cuenta con 300 funcionarios por cada turno (Mañana, tarde y Noche), lo que hace insuficiente que el cuerpo policial pueda resguardar el municipio como es debido. El presupuesto asignado por el ejecutivo municipal para el área de seguridad y defensa alcanza apenas el 10.79% Esto asignados para el año 2007. Los funcionarios de la Policía del Municipio Sucre han disminuido su calidad de vida su salario no va acorde con las responsabilidades que le son asignadas, hay efectivos que tiene que rebuscarse en otros trabajos unos son Taxistas de noche, buhoneros, vigilantes en empresa privadas, y otros se dedican al matraqueo, mercado negro, o están inmersos en el mundo de la delincuencia. Mientras esto ocurre El 90% de los homicidios del municipio Sucre ocurren en los barrios de la jurisdicción, por lo que es obvio que los pobres son los más afectados por la alarmante inseguridad que existe en sus 5 parroquias. Entre los sectores más azotados o peligrosos tenemos: Barrio José Félix Ribas, Barrio Unión, San Blas, Caucagüita Barrio 19 de abril, El Torres, y 24 de Julio. (Estos tres últimos ubicados en Petare Norte) Ante esta situación urge que las autoridades Estén mas conectadas con las comunidades, que el Ministro Pedro Carreño, deje su pantallería y baje de su camioneta blindada por dentro y por fuera con guardaespaldas. ¿Porque es tan difícil pedirles eficiencia a las autoridades ante el dolor que sufren las comunidades, por el toque de queda permanente que se vive en los barrios? Urge la coordinación ante los diferentes cuerpos policiales, llámese Guardia Nacional, Policía Metropolitana, Policía de Miranda y Poli Sucre. Con un trabajo coordinado y en sintonía con las comunidades, con los Consejos Comunales, Fuerzas Vivas y La Sociedad Civil, de esta manera se podría dar un aporte importantísimo para la disminución del hampa en el Municipio Sucre. Esto si seria delegar el VERDADERO PODER EN EL PUEBLO, ESTO SI SERIA PARTICIPACION. Un grupo de líderes comunitarios y políticos en compañía de Carlos Ocariz dirigente de Primero Justicia, buscará promover soluciones a este problema en todos los ámbitos que le sea posible. “nos reuniremos con los consejos comunales, con los vecinos, con los funcionarios policiales para crear políticas comunitarias para mejorar la seguridad. También seguiremos desde el Concejo Municipal apoyados por la Única Concejal de Oposición Dra. Flavia Martineau, para que así de alguna manera poder dar parte de la situación de inseguridad al sordo estado, y Gobierno Municipal de Sucre”. Ya basta que sigamos viviendo con una incertidumbre que nos deja paranoicos, ya basta de que las autoridades este de espalda a la comunidades y le estén echando la culpa a los 40 años, (Discurso ralladísimo por cierto). Ya basta de que la seguridad este ROJA ROJITA.